vientre - significado y definición. Qué es vientre
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es vientre - definición

CAVIDAD DEL CUERPO HUMANO, SITUADA ENTRE EL TÓRAX Y LA PELVIS
Barriga; Abdominal; Abdominales; Vientre
  • comparación morfología análoga de un ser humano y una [[hormiga]]
  • Regiones y cuadrantes abdominales
  • Arteria aorta
  • Partes del estómago
  • Vasos sanguíneos principales:[[Vena cava inferior]] y aorta
  • Inervación torácica y abdominal, vista sagital
  • Ilustración de los músculos del abdomen.
  • Clasificación intra y retroperitoneal de las vísceras abdominales
  • En la hormiga trabajadora, el abdomen está formado por el propodeo fusionado al tórax y el [[metasoma]], dividido en [[pecíolo]] estrecho y [[gáster]] bulboso.
Resultados encontrados: 57
vientre         
1) Derecho.
Madre.

     2) Derecho.
Criatura humana que no ha salido del claustro materno.
vientre         
vientre         
vientre (del lat. "venter, -tris"; no usado con referencia a animales muy pequeños)
1 m. Cavidad del hombre o de los animales en que está contenido el intestino y otras vísceras.
2 Parte exterior del *cuerpo, separada del pecho por la cintura, correspondiente a esa cavidad.
3 Conjunto de las *vísceras contenidas en ella. Esas vísceras ya extraídas de las reses. *Despojos.
4 Criatura o criaturas existentes en el vientre de la hembra preñada. Preñado. *Preñada.
5 *Cavidad grande en el interior de una cosa.
6 Parte abultada en la parte aproximadamente central de una cosa; particularmente, en una *vasija. *Bulto.
7 Fís. Parte más ancha de una *onda estacionaria.
Bajo vientre. Parte inferior del vientre. Hipogastrio.
Vientre libre. Expresión que se refiere al hecho de estar destinado a ser *libre el hijo de una *esclava.
Descargar [evacuar o exonerar] el vientre. Hacer de vientre.
Hacer de vientre. Expulsar del intestino los *excrementos por el ano. Hacer aguas mayores, hacer caca, cagar, ciscarse, defecar, deponer, desembargar, desocupar, ensuciarse, *evacuar, hacerse, hacerse encima, hacer popó, proveerse, regir, descargar [evacuar o exonerar] el vientre, zullarse, zurrarse, zurruscarse. Cámara, *evacuación. Apretón, retortijón. Constipación, *diarrea, estreñimiento.
Regir [bien] el vientre. Hacer de vientre con regularidad.
V. "res de vientre".
. Catálogo
Otra forma de la raíz, "ventr-": "ventral, ventrecha, ventrera, ventrón, ventroso, ventrudo". Otras raíces, "alv-, cel-": "alvino; celiaco [-íaco]". Abdomen, andorga, baltra, bandujo [o bandullo], barriga, baúl, entrañas, guata, *intestino, mondongo, pancha [o pancho], pandorga, panza, panzón, timba, veltrón. Alvino, mesentérico, meseraico [o miseraico]. Empeine, epigastrio, hipogastrio, ingle, ombligo, pelvis, pubis. Cordón umbilical, diafragma, entresijo, epigastrio, epiplón, hipocondrio, *mesenterio, omento, peritoneo, redaño. Ascitis. Timpanizarse, borborigmo, rugido. Amniocentesis, cesárea, laparotomía, paracentesis. Achiguarse. Barrigón, barrigudo, cuba, guatón, panzón [o panzudo], tripón, *tripudo, ventrudo. Desbarrigar, despancijar, despanzurrar, destripar. *Digerir. *Intestino. *Víscera.
vientre         
sust. masc.
1) Cavidad del cuerpo de los animales vertebrados, en la que se contienen los órganos principales del aparato digestivo y del genital y urinario.
2) Conjunto de las vísceras contenidas en esta cavidad, especialmente después de extraídas.
3) Región exterior del cuerpo, correspondiente al abdomen, que es anterior en el hombre e inferior en los demás vertebrados.
4) Feto o preñado.
5) Panza de las vasijas y de otras cosas.
6) fig. Cavidad grande e interior de una cosa.
7) Derecho. Madre.
8) Derecho. Criatura humana que no ha salido del claustro materno.
9) Física. En los cuerpos vibrantes, la parte central de la porción comprendida entre dos nodos. En los vientres es máxima la amplitud de las oscilaciones.
10) Imprenta. Corte, margen lateral exterior de una página.
11) Mar. Parte central de la obra viva de un buque.
12) Metalurgia. Parte central y más ancha de un alto horno en la que se produce la carburación del hierro.
13) Bajo vientre. Hipogastrio.
abdomen         
sust. masc.
1) Anatomía. Vientre, cavidad del cuerpo de los animales vertebrados, y conjunto de los órganos contenidos en ella. En los mamíferos queda limitada por el diafragma.
2) Zoología. Por extensión, se llama abdomen, o región abdominal, en muchos animales invertebrados, la que sigue al tórax, como en los insectos.
barriga         
barriga (¿de "barrica"?)
1 (inf.) f. *Vientre, especialmente si es abultado. Panza, tripa.
2 (inf.) Parte más ancha de una *vasija. Panza.
Echar barriga. Llegar a tenerla abultada.
Rascarse [o tocarse] la barriga (inf.). Holgazanear.
Abdomen         
La parte del cuerpo que se extiende entre el tórax y la pelvis. También se llama vientre. Contiene una cavidad, la Cavidad abdominalcavidad abdominal separada de la cavidad torácica por el diafragma por arriba y limitando por abajo con la cavidad pélvica. Esta tapizada por una membrana serosa, el peritoneo. La cavidad abdominal contiene las vísceras abdominales incluídas en un espacio incluído entre los músculos abdominales, la columna vertebral y el íleo. Para facilitar la descripción de los órganos, se divide en Regiónnueve regiones. [A01.1.00.016]
CIE-10
barriga         
Sinónimos
sustantivo
2) prominencia: prominencia, saliente, bulto
Expresiones Relacionadas
vientre: vientre, panza
Abdomen         
| TA= A01.1.
barriga         
sust. fem.
1) Vientre, cavidad abdominal de los vertebrados.
2) fam. Vientre, conjunto de vísceras.
3) fig. Comba que hace una pared.

Wikipedia

Abdomen

El abdomen [1]​ o vientre es una cavidad del cuerpo humano situada entre la abertura inferior del tórax (cerrado y separado de éste por el diafragma) y la abertura superior de la pelvis verdadera (menor) y las extremidades inferiores. En los mamíferos está separada de la caja torácica por el diafragma.[2]​ Muchas de las vísceras que contiene la cavidad abdominal pertenecen al aparato digestivo y están localizadas en los dos tercios frontales del abdomen. Otros órganos, como el riñón, la glándula suprarrenal y el aparato genital femenino, son intraabdominales. El tercio posterior del abdomen comprende las vértebras lumbares, el hueso sacrococcígeo y los huesos ilíacos.

En la definición del Diccionario de la lengua española, el vientre es la cavidad del cuerpo de los animales vertebrados, en la que se contienen los órganos principales del aparato digestivo y del genitourinario, y es la región exterior del cuerpo, correspondiente al abdomen, que es anterior en el hombre e inferior en los demás vertebrados.

La cavidad abdominal está dividida en dos partes: cavidad peritoneal y retroperitoneo.

  • La cavidad peritoneal está recubierta interiormente por una membrana de tipo seroso, llamada peritoneo, que forma una cavidad virtual denominada cavidad peritoneal, que comunica a su vez de forma libre con la cavidad pélvica y que contiene a los órganos del sistema digestivo.
  • La cavidad cavidad retroperitoneal también llamada retroperitoneo alberga a los riñones y a las glándulas suprarrenales.

En el centro del abdomen se encuentra un punto conocido como ombligo, el cual es una importante referencia anatómica para la división topográfica superficial del mismo.

¿Qué es vientre? - significado y definición